Moi aussi…
Moi aussi
J'arrive à la ville
Pour y verser
Ma vie
Je monte la rue
Comme un géant
Ça c'est la ville
Et Ça…
C'est ma vie
Moi aussi…
Moi aussi
J'arrive en fuyant
Je suis encore
Loin devant
Si la ville me cache
On ne me trouvera pas
Je ne sais pas qui
Je ne sais plus quoi
Moi aussi...
Moi aussi
J'arrive les mains vides
Au sud du nord
Au nord du Sud
J'ai un passé
Mais je ne m'en sert pas
Le futur sera mieux
Tellement mieux que ca
Moi aussi…
Moi aussi
J'arrive à la ville
Pour y verser
Ma vie
Je monte la rue
Comme un géant
Ça c'est la ville
Et ca…
C'est ma vie
Lhasa de Sela
martes, 23 de julio de 2013
sábado, 13 de julio de 2013
Ver
Ayer en Xalapa estaba viendo la película de Animatrix y entonces dijeron unos amigos que creían que en el futuro habría más conciencia, yo les dije que no creía en eso, no en un mundo ateo, que cosas mejoraban pero otras empeoraban (un poco como en Cloud Atlas), si el hombre se sigue perdiendo en su arrogancia como ser poderoso pero a la vez ignorante y actúa de esa manera, pues realmente se autodestruirá. Gracias a la misericordia de Dios tenemos acceso a la verdad, en donde podemos vivir plenamente en cielos nuevos y nueva tierra. Gracias Dios.
Es por eso que me gusta Matrix, pero me gusta mucho mucho más La Biblia.
Y un poco en relación a eso, encontré este artículo acerca de Noam Chomsky (el cual hemos hablado de él en mi curso de la maestría de Teología Reformada, Hermenéutica), y su crítica a lo que la mayoría piensa del internet. Realmente hay que cuestionarse a fondo, eso es lo que hace la Biblia al confrontarte con la realidad y hacerte saber que tu no debes de confiar en ti mismo sino en Dios.
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/07/130702_chomsky_internet_digital_criticas_pmt.shtml
martes, 9 de julio de 2013
Lluvia
I
Llegaste de manera inesperada pero oportuna,
junto con las primeras lluvias.
Quizá fue mi inexperiencia empírica
en este fenómeno natural
o mi necesidad de encontrarle una explicación
a tu llegada, como sea,
estaba convencida de que te quedarías conmigo
(por lo menos) junto con la época de lluvias.
De cualquier manera, la experiencia amorosa
me aconsejó tratarte como a las primeras lluvias,
con algo de incredulidad,
porque no podía estar segura por cuánto tiempo llegabas.
II
Tenía miedo de que desaparecieras,
así como ocurre con esas lluvias adelantadas,
que no anuncian el inicio de una larga temporada mojada,
sino mas bien te toman desprevenido.
Pero como seguía empeñada
en correlacionarte con las lluvias,
no sabía qué creer.
Ahora que ha pasado el tiempo,
me alegra que sigas aquí
aunque las lluvias que te acompañaron hayan cesado.
Por eso, ya no me preocupa
por cuanto tiempo te quedes,
prefiero ocuparme en disfrutar
del tiempo que decidas compartir conmigo.
III
Ya te has ido.
Ahora paso mis días y noches
escuchando toda esa ferocidad de truenos y viento,
característicos de la lluvia
que realmente perdura por una temporada.
¿A dónde se fueron las promesas
de permanecer abrazados,
protegiéndonos el uno al otro,
resguardados de la lluvia?
Lo siento, fue mi culpa por mostrarme insegura
al mojarme un poco,
por no haber expresado
lo importante que era para mi esta lluvia.
También me declaro culpable por convencerte de quedarte
un poco más (cuando debías irte)
pese a las dificultades,
creyendo que de lo contrario parecería una derrota.
Creo que tu destino era pasajero en mi vida
pero yo, tercamente,
quise forzarte a ser parte de la época lluviosa
sin querer aceptar que tú pertenecías
a las alborotadas lluvias atemporales
que antes que cualquier cosa, son libres.
---
De: Rox Macram
sábado, 6 de julio de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)